Saltar al contenido principal
Palacio de Hofburg en Viena, Austria. Fotografía por Charles F. Stanley.
Meditación diaria

La misión y el ministerio de los ángeles

¿Por qué creó Dios a estos seres celestiales?

6 de diciembre de 2023

Apocalipsis 10.1-3

En Navidad vemos imágenes de ángeles por todas partes. En algunas de ellas, los ángeles son retratados como esbeltas bellezas victorianas con cabello suelto, alas gigantes con plumas y vestidos elegantes. Otros parecen bebés adorables llevando pequeñas arpas. Pero estas representaciones tienen muy poco en común con los aterradores mensajeros angélicos que se encuentran en el pasaje de hoy y en toda la Biblia. De hecho, sus primeras palabras para los humanos con los que se encuentran suelen ser “No teman”.

En el último libro del Nuevo Testamento, estos emisarios celestiales juegan un papel importante. Por un lado, en los dos primeros versículos del capítulo 1, un ángel le da a Juan la revelación (“apocalipsis”) de la cual el libro recibe su nombre. Más adelante, los ángeles adoran a Dios (Ap 5.11, 12) y brindan ayuda y cuidado a su pueblo (Ap 7.2, 3). Luego proclaman en voz alta la buena noticia del Señor Jesús (Ap 14.6, 7). Y también sirven a Dios anunciando su justicia perfecta al mundo (Ap 14.8; Ap 14.17-19). 

Observemos la misión y el ministerio de los ángeles, orientados a la acción a lo largo de Apocalipsis, y reconozcamos el contraste con las imágenes dulces y pasivas que solemos ver. Los ángeles fueron creados por Dios para glorificarlo. Y aunque somos “por un poco de tiempo… algo menor que a los ángeles” (He 2.7 DHH), lo mismo puede decirse de nosotros (Ro 15.5, 6).

Biblia en un año: Gálatas 4-6

Otros devocionles


Ver todas las meditaciones diarias