En el momento en que usted llegó a poner su fe en Cristo, dio el primer paso de un extraordinario viaje eterno: uno que comienza en este mundo, llega al cielo y nunca termina. Jesucristo es glorioso y absolutamente fascinante. Pero hay muchas más razones para que le sigamos por todas partes, por cada camino a donde nos guíe. ¿Quién es Cristo para usted? Escuche cómo el Señor mismo responde esa pregunta.
Lea
Varios versículos del Evangelio de Juan (Ver a continuación)

Contexto
El Evangelio de Juan contiene una serie de declaraciones que el Señor hace sobre sí mismo, para mostrarnos su naturaleza y propósito. Algunos estudiosos se refieren a ellas como las siete declaraciones “YO SOY” de Cristo. Cada una de ellas ofrece una nueva razón para aferrarse a Él en la necesidad, obedecerlo en las pruebas, darle gracias cada día y adorarlo siempre.
Reflexione
¿De qué tiene usted hambre?
- El pan de vida. Lea Juan 6.29-35. Después de utilizar unos pocos panes y peces para alimentar a una multitud de “cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños” (Mt 14.21), el Señor les dice a los discípulos que el verdadero pan se encuentra al creer en Él (Jn 6.32, 35). Así como la comida física alimenta nuestro cuerpo cada día, la fe en Cristo alimenta nuestro espíritu. ¿Cuáles prácticas, tales como la lectura diaria de la Biblia y la oración, podrían ayudarle a alimentarse del Señor?
- La luz del mundo. Lea Juan 8.7-12. A una mujer sorprendida en adulterio, Cristo le concede el perdón, mientras que a sus acusadores les recuerda sus propios pecados. ¿Qué quiso decir Cristo con “andar en tinieblas” (Juan 8.12)? ¿Qué relación ve usted entre “luz” y vida?
- La puerta de las ovejas. Lea Juan 10.2-9. Cristo habla de la capacidad de su pueblo para escuchar y seguir su voz. ¿Cómo le regocijan y reconfortan sus palabras en el versículo 5? Él dice que es una puerta que conduce a pastos a sus ovejas (Juan 10.9).
- El buen pastor. Lea Juan 10.11-14. Nuestro Señor explica su propósito de sacrificarse y cuidar de su pueblo. Es fundamental recordarlo cuando no entendemos el porqué Dios nos dirige en cierta dirección. Escriba Juan 10.14 y llévelo consigo como un recordatorio de que el Señor le conoce a fondo y de que sus planes son buenos.
Continúa la historia
El camino a la vida eterna incluirá a veces ser moldeado y ajustado.
- La resurrección y la vida. Lea Juan 11.25-27. Justo antes de resucitar a Lázaro de la tumba, el Señor Jesús proclamó que nuestra fe en Él nos salvará de la muerte (Jn 11.25). Para recibir la salvación, todos debemos dar testimonio de nuestra fe ante Dios. (Véase Ro 10.9). ¿Qué papel cree usted que pudo haber jugado el tiempo en la pregunta del Señor a Marta (Jn 11.26)?
- El camino, la verdad y la vida. Lea Juan 14.2-6. Para ayudar a Tomás a comprender varias verdades importantes sobre Él, el Señor le dice al discípulo estas tres palabras. ¿Ha demostrado el Señor ser el camino, la verdad y la vida para usted? Explique brevemente cómo.
- La vid verdadera. Lea Juan 15.1-4. Una vez que hemos confiado en Cristo, Dios obra para eliminar comportamientos o caminos que no le agradan. El Señor Jesús dice que dicho trabajo nos permite “dar más fruto” (Jn 15.2). ¿Qué revela esto en cuanto a la compasión de Dios y su cuidado?
Reflexione
¿Quiere tener gozo? Siga a Cristo cada día y hágalo en profundidad.
- El Señor nos promete que, si nos mantenemos cerca de Él y guardamos sus mandamientos, tendremos plenitud de gozo (Jn 15.9-11). La mejor vida de todas.
Profundice
Piense en cómo se aplica este estudio a su vida.
Más de 1.000 años antes de que Cristo anduviera por la Tierra, Moisés se paró frente a la zarza ardiente y preguntó quién lo estaba enviando a Egipto. La voz de Dios le indicó que dijera a los demás: “YO SOY me envió a vosotros” (Ex 3.14). Desde entonces, los creyentes se han preguntado por este enigmático nombre de Dios. Las siete declaraciones “YO SOY” de Cristo en el Evangelio de Juan son parte de la respuesta. Con ellas, Él confirmó que es Dios y explicó en términos reconocibles más sobre cómo es Dios: dador de vida, fortalecedor, justo, perdonador y protector. Cuando Cristo nos une al Padre a través de la fe y la redención, hace posible que experimentemos estos atributos divinos. Esto puede parecer un elemento básico de la fe cristiana. Pero no importa cuánto tiempo o cuán brevemente haya usted caminado con Cristo, reflexionar sobre cómo Él le ha conducido a una relación con su Padre es una prueba gozosa y afirmativa del crecimiento.
- Cristo oró, diciendo: “Les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos” (Jn 17.26). ¿Qué le dice esto sobre el propósito de afirmar “YO SOY”?
- Lea el Salmo 92 u otro salmo. ¿Qué versículos se relacionan con uno de los “YO SOY” y muestran cómo Cristo nos conecta con la bondad de Dios Padre?
- El Señor Jesús le ayuda a amar, obedecer y valorar a Dios. Regocíjese cada día en la maravillosa relación que hace posible la fe en Él.