El niño va a la escuela. El padre muere. Los amigos se separan o se reconcilian. El calendario cambia a un nuevo año, o solo nos despertamos a las nuevas misericordias de Dios en el amanecer de otro día. La vida está llena de cambios, y el cambio a menudo significa comenzar de nuevo. Noé lo experimentó de una manera muy radical, y usted también, cuando Cristo limpió su alma y le concedió la salvación. Dios siempre está haciendo cosas nuevas, incluso cuando no nos damos cuenta.

Contexto
Debido a la corrupción de la humanidad, Dios trajo un destructivo diluvio que duró cerca de un año. Entonces Noé y su familia, junto con todos los animales que habían rescatado por orden del Señor, esperaron a bordo del arca a que las aguas del diluvio se retiraran.
Lea
Reflexione
Cuando Dios hace borrón y cuenta nueva, Él es minucioso. Pero a veces deja una base bien planificada para ayudarnos a empezar de nuevo.
- Después de las lluvias, “Dios se acordó de Noé y de todos los animales que estaban en el arca” (Gn 8.1 DHH). Esto no significa que Dios se había “olvidado” de Noé. La Concordancia Strong dice que zakar, que en hebreo se traduce como “recordar”, puede significar “traer a la mente un recuerdo que afecte la acción del presente”. ¿Qué le dice esto sobre la preocupación del Señor por la humanidad? La Biblia a veces usa la palabra zakar cuando el pueblo de Dios clama a Él en oración. Lea Salmo 25.6, 7.
- En Génesis 8.3-5, ¿cómo se revelan la omnipotencia y la fidelidad de Dios? ¿Qué parte de la historia de Noé muestra que Dios también es sabio y misericordioso?
- Incluso después de que el diluvio paró, las cimas de las montañas tardaron meses en hacerse visibles (Gn 8.5). Los cambios en la vida pueden ser bruscos, y las pruebas a menudo implican incertidumbre. Imagínese la situación a bordo del arca. ¿Cómo está su paciencia hoy? ¿Qué hay de su confianza, de su paz y de su oración?
- Para determinar si la Tierra era habitable de nuevo, Noé soltó primero un cuervo y luego envió una paloma tres veces en intervalos de siete días (Gn 8.6-12). ¿Cómo refleja la planificación de Noé el equilibrio entre la omnipotencia de Dios y nuestra decisión de obedecerlo?
Continuación del estudio
Después del diluvio, Noé y su familia restablecieron la vida en la Tierra.
- La paloma trajo a Noé una hoja de olivo (Gn 8.11). Los olivos tienen un excelente sistema de raíces, lo que les permite sobrevivir en ambientes difíciles, pero requieren mucho cuidado para crecer bien. ¿Dónde debería usted “echar raíces”? ¿Cómo va a ocuparse de su vida en Cristo?
- Utilizando las mismas palabras que dijo a Adán en la creación, Dios ordenó a Noé, a su familia y a todos los animales a “fructificar y multiplicarse” (Gn 8.16, 17).
Las segundas oportunidades pueden ser motivo tanto de esperanza como de tristeza. Aunque no podemos conciliar perfectamente la justicia de Dios y su misericordia, la madurez espiritual aumenta nuestra paz. Describa una ocasión en la que haya tenido que aceptar una pérdida o intentarlo de nuevo después de fracasar. ¿Cómo le sostuvo Dios?
Reflexione
¿Está usted creciendo en estos momentos, siendo podado o comenzando de nuevo?
- El Señor quiere siempre que su pueblo sea fructífero (Jn 15.8). Eso se ve diferente para cada creyente y varía con las etapas de la vida. Eso requiere la poda (Gn 8.2) y a veces volver a empezar. Pídale a Dios lo que necesite para avanzar hoy de una manera piadosa.
Profundice
Piense en cómo se aplica este estudio a su vida.
Aunque el arco iris (Gn 9.13) puede ser el símbolo más conocido de la historia, la aparición de la paloma (Gn 8.8-12) también está llena de significado. Ella simboliza la inocencia, el amor y la belleza. En los evangelios, el Espíritu de Dios tomó la forma de una paloma y “descendió [sobre Cristo] en forma corporal” (Lc 3.22). Cristo prometió que sus seguidores recibirían el regalo de la presencia del Consolador por medio de la fe (Jn 15.26). Así que, comparemos la paloma en la vida de Noé con el Espíritu Santo en la nuestra.
- Noé soltó primero un cuervo, pero este “volaba de un lado para otro” (Gn 8.7 DHH). Luego envió una paloma, que se convirtió en el heraldo de la esperanza, iniciando una nueva etapa de la Tierra. ¿De qué manera el Espíritu de Dios ha marcado el comienzo de una nueva etapa en su vida?
- Al no poder encontrar un “lugar donde descansar”, la paloma voló hasta Noé, quien “la hizo entrar en el arca” (Gn 8.9 DHH). En el Nuevo Testamento, el Espíritu de Dios [bajó] como una paloma y [se posó] sobre él” (Mt 3.16 NVI). ¿Es su corazón un lugar de tranquilo descanso para el Espíritu Santo?
- Dios le ordenó a Noé que fuera fructífero después del diluvio (Gn 9.1). Ahora es el Espíritu Santo quien hace esta obra, produciendo el fruto espiritual en los creyentes (Ga 5.22, 23). La “paloma” que hay dentro de usted aumentará su amor, gozo, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio, dondequiera que se encuentre en el camino.